¿Qué es un giro bancario internacional?

Un giro bancario internacional es una transferencia electrónica de dinero a una persona que está en otro país a través de una cuenta bancaria. Esta transacción está garantizada por la entidad bancaria del remitente. Esa es una de las razones por las que la gente los usa en lugar de otras formas de pago en papel o electrónico. Comprender qué es un giro bancario internacional, su significado y cómo funciona te ayudará a agregar estas opciones de pago a tus finanzas personales.

Giros bancarios internacionales

Consulta también: Un giro bancario es la solución correcta cuando no sirven las opciones de efectivo o cheque

Conceptos básicos de un giro bancario internacional

Los giros bancarios son transferencias bancarias que, a diferencia de los cheques regulares, están garantizadas por las instituciones financieras que los emiten. Digamos que quieres rentar una casa para unas vacaciones en el extranjero y necesitas hacer un pago internacional de mil dólares estadounidenses. El arrendador quiere la renta del primer mes por adelantado. Si no cuenta con PayPal, Venmo, Zelle o CashApp, un giro bancario es una opción de pago segura que existe desde hace décadas. Muchas personas lo conocen y les inspira confianza.

Tú envías el giro de mil dólares americanos desde tu banco a la cuenta del beneficiario. Tu banco retira esa cantidad de tu cuenta y la mantiene en una de sus propias cuentas hasta que el propietario cobra el giro. Esto evita que el propietario al recibir el cheque, si se espera unos cuantos días o una semana y luego trata de cobrarlo, descubra que has sobregirado tu cuenta durante esos últimos días.

Consulta también: Qué es un giro bancario

Giros bancarios internacionales

Un problema con las transferencias internacionales es que las transacciones pueden tomar más tiempo. Esto es así, en especial si estás usando giros en papel y correo postal tradicional. Si deseas acelerar el proceso, tendrás que pagar una entrega de mensajería del día siguiente para tu giro.

Tipos de cheques similares

Cada vez más personas utilizan la banca digital, y los pagos electrónicos realizados desde una cuenta bancaria a menudo se llaman giros. Por ejemplo, tu proveedor de servicios públicos, cable o Internet podría cobrar una orden de pago desde tu cuenta corriente si así lo acuerdas con tu proveedor.

Los ​cheques de caja​ son similares a los giros bancarios, pero están garantizados con los recursos propios del banco, no con tu dinero. Claro, tendrás que pagar al banco o tener suficiente dinero en tu cuenta para garantizar el cheque.

Debido a que el dinero proviene de la cuenta del banco, la mayoría de los bancos lo cobrarán de inmediato sin importar la cantidad de dinero que sea; esto es porque así no va a rebotar, y para monedas extranjeras, se fija la tasa de cambio del día. Muchas personas usan los términos "cheque de caja" y "giro bancario" indistintamente – pregunta a tu banco si esto es así, y si no, cuál es la diferencia.

Cheques certificados y giros postales

Con un ​giro bancario​, lo que se utiliza es tu dinero, y aunque el banco lo retiene para asegurarse de que tu giro pase, la transacción podría demorar un día extra más o menos. Un ​cheque certificado​ es uno que tú escribes y firmas, y el banco certifica que el cheque es legítimo y que tienes suficiente dinero para cubrirlo al momento en que escribiste el cheque.

Los bancos no siempre garantizan los ​cheques certificados​, por lo que no son tan confiables como los giros bancarios. Un ​giro postal​ es como un cheque, pero es posible que no necesites tener una cuenta en la institución que lo emite. Por ejemplo, si vas al mostrador de servicio al cliente de una tienda de autoservicio, a menudo puedes hacer un envío de dinero fuera del país comprando un giro postal y luego enviándolo por correo. Esta es una forma segura de enviar dinero, más que enviar efectivo por correo.

×