Finanzas
Cash app: ¿Cómo funciona?
Hay muchas formas de enviar y recibir dinero. Están los servicios que ofrecen los bancos de giros y transferencia electrónica. Además de las transferencias monetarias de empresa como MoneyGram y Western Union. Los procesadores de pago en línea, como PayPal o Skrill y más recientemente aplicaciones como Cash App. Veamos qué es Cash App y cómo funciona.
Cash App es una alternativa viable para recibir y enviar dinero entre personas de forma electrónica desde la comodidad de tu dispositivo móvil. Una opción muy reciente que promete un bajo costo, seguridad y privacidad.
Antes llamada Square Cash, haciendo referencia a su desarrollador, la Startup Square Incorporated del propio cofundador de Twitter Jack Dorsey.
Para el diario La Opinión, Cash App forma parte de las aplicaciones Person to Person para transferencias de dinero de forma electrónica conocidas genéricamente como “Cash Apps” donde compite con otras como Venmo, Stripe, Adyen y PopMoney.
Compiten y prometen ser una alternativa sumamente fácil para enviar dinero y hacer pagos que permiten perfeccionar la transacción con un solo clic.
Adentrémonos en el concepto de negocio de Cash App y su funcionalidad.
No dejes de leer: 10 aplicaciones que facilitan la inversión
¿Qué es Cash App?
Cash App es una aplicación móvil disponible para usuarios de los sistemas iOs y Android que permite enviar y recibir dinero entre pares, hacer pagos e incluso disponer de efectivo en cajeros automáticos ATM y realizar compras pues otorga una tarjeta de débito gratuita operada por Visa.
Cash App aparece originalmente como Square Cash apenas en Marzo del 2015 como un servicio todo en uno para enviar y recibir dinero disponible tanto para individuos como para negocios.
Tal vez te interese: ¿Cómo enviar dinero con FedEx?
¿Es segura la aplicación de Cash App?
En los análisis de expertos Cash App de Square a tendido excelentes comentarios en cuanto a la seguridad en el manejo de datos, soporte y atención al cliente, conveniencia y accesibilidad, pues permite el intercambio de dinero entre una importante variedad de dispositivos, asociando o no productos bancarios.
Sin embargo, ha obtenido calificaciones regulares en cuanto a la forma de autenticación de pagos y políticas de privacidad. Así lo dio a conocer un análisis de la reconocida agencia ConsumerReports.org de finales del 2018.
La aplicación es segura, sin embargo, como cualquier medio que implique transacciones de dinero no está libre de personas malintencionadas.
Muchos han caído en estafas ante falsos “agentes de atención al cliente” de Cash App, especialmente vía telefónica, otros descargando aplicaciones falsas.
Al respecto, agentes de la compañía afirman que Cash App nunca pedirá contraseñas, datos de usuario o datos bancarios fuera de la aplicación y el contacto con el cliente más allá de la App se hace vía email.
Recuerda descargar la aplicación solo en Play Store y Apple Store o a través de su sitio web oficial.
Tal vez te interese: ¿Cómo transferir dinero al instante con una tarjeta de crédito?
¿Cómo funciona Cash App?
Businessinsider.com ofrece una buena reseña sobre cómo funciona Cash App y sus principales características.
Crear una cuenta en Cash App es gratuito, como también solicitar una tarjeta de débito con respaldo de Visa Internacional para que puedas retirar efectivo y hacer pagos, recibe el nombre de “Cash Card”. Es una gran ventaja respecto a otras plataformas.
Aunque Square Inc está haciendo esfuerzos para que los usuarios puedan hacer y recibir pagos desde y hacia los distintos países donde la App opera, a principios del 2020 solo es posible el envío de dinero y otras operaciones entre usuarios de un mismo país.
Administrarás tu cuenta con un número de teléfono asociado, un email o un usuario único llamado $ cashtag, es muy similar a la forma como operamos una cuenta de PayPal.
Dentro de la aplicación debes asociar una forma de pago, puede ser una cuenta bancaria o una tarjeta de débito. Luego puedes transferir fondos desde los productos bancarios vinculados a la cuenta de Cash App.
Igualmente puedes hacer retiros desde la aplicación a tu cuenta bancaria, operación que se completa en aproximadamente dos días.
Las dos funciones principales de Cash App son hacer pagos (enviar dinero) o recibir pagos, una vez dentro de la App deberás pulsar el ícono “$” en la parte inferior para hacer cualquiera de las dos operaciones.
Desde mediados del 2018 es posible hacer transacciones en criptomoneda (BTC) con Cash App en específico comprar, vender, depositar y enviar Bitcoin desde el equivalente a un dólar.
En todo EEUU también es posible acceder a los servicios de corretaje de Cash App Investing LLC, a fin de comprar acciones de empresas de la bolsa de valores y otras operaciones de Trading.