¿A que se refiere las siglas USD?

USD tal vez pueda referirse a la Universidad de San Diego o a las siglas en inglés para “Distrito Escolar Unificado” (Unified School District) y por qué no, a la “Subsecretaría de la Defensa” (en inglés Under Secretary of Defense) o “Unión para el Desarrollo Sustentable” (Union for Sustainable Development).

Aunque todos los significados antes mencionados, y unos 30 más, según el sitio abbreviations.com, son válidos para las siglas USD, el significado de mayor aplicación es “Dólar de los Estados Unidos” o “Dólar americano.”

Resulta mucho más idóneo emplear las siglas USD en lugar del símbolo “$” pues 42 países y territorios federales de Estados Unidos usan el dólar como moneda oficial, y no necesariamente se trata del dólar americano, sino del dólar acuñado por la autoridad monetaria de otros países (dólar canadiense, de Hong Kong, etcétera).

Además, el símbolo $ puede confundirse con el peso, moneda empleada en muchos países latinoamericanos; y en general, para aludir a todo tipo de divisas.

Ahondaremos a continuación sobre algunas peculiaridades inherentes al significado de las siglas USD.

No dejes de leer: Lista de las denominaciones monetarias de Estados Unidos

1

USD significado

USD se refiere simplemente al dólar estadounidense, la moneda de curso oficial de Estados Unidos.

En un mundo de muchas monedas y símbolos diferentes, la simple sigla USD es fácil de entender por los operadores de divisas.

El mercado internacional de divisas (o mercado FOREX) es el mercado financiero más grande del mundo: en un día moviliza mucho más que todas las bolsas de valores juntas. Según el sitio Investopedia.com, el volumen total de operaciones en un día sobrepasa el equivalente al billón de dólares estadounidenses.

Los operadores de divisas, en fiel apego a la norma ISO 4217, utilizan tres identificadores de letras para todas las monedas. Para el dólar americano es USD, los euros son EUR y los yenes japoneses son JPY, por mencionar los ejemplos más populares.

2

Un poco de historia

El dólar se convirtió en la moneda de curso legal en los Estados Unidos entre 1785 y 1792 con la promulgación de la “Ley de la Moneda.” En aquél entonces, la moneda de dólar equivalía entre 371 y 416 gramos de plata, de modo que su poder adquisitivo sería exactamente el valor de la plata con la que fue acuñado.

También circulaba el águila o “Eagle” equivalente a 10 dólares, acuñado en una moneda de oro de entre 247 y 270 gramos.

Distintas ordenanzas del Congreso modificaron tanto el diseño como el valor del dólar a lo largo de los años, hasta 1913 con la puesta en vigor de la “Ley de la Reserva Federal”, a partir de la cual, el dólar fue una “nota de la reserva” canjeable por la cantidad de metal precioso, equivalente en los Bancos de la Reserva.

En 1933 se recogieron oficialmente todas las monedas de metal precioso y fueron sustituidas por metales ordinarios. Para 1971 se abandonó definitivamente el patrón oro y el dólar se convirtió en una moneda fiduciaria, con un valor basado en la confianza del mercado.

No dejes de leer: ¿Cómo diferenciar un billete de dólar falso de uno verdadero?

3

Finalidad de las siglas USD

Quizás una de las principales razones de las siglas USD y US$ es evitar la confusión que trae el empleo del símbolo “$

El caracter “$” es también el símbolo para el peso, sucesor del dólar español, que también circulaba en la época de las colonias españolas e independencia; además, a éste se le conoce como el símbolo universal del dinero (en general).

El peso es el nombre de la moneda para muchos países de América Latina como Argentina, Colombia y México. Por ejemplo, en Argentina, si ves a un precio de $10,00, signifia que el objeto cuesta 10 pesos argentinos, no 10 dólares. Un letrero adjunto que muestre “USD 10” eliminaría totalmente esa confusión.

Los operadores de divisas y viajeros internacionales deben entender la diferencia entre dólares, euros, pesos, reales y florines. El acrónimo USD hace que sea fácil encontrar los tipos de cambio.

4

Otros países que emplean el símbolo dólar “$”

Las siglas USD aclaran totalmente el panorama a nivel internacional ante la presencia de monedas como el dólar Canadiense (CAD), el dólar Australiano (AUD), el dólar Neozelandés (NZD) y hasta el dólar de Hong Kong (HKD). Solo por mencionar las más conocidas.

Actualmente, hay unas 26 monedas diferentes circulando en el mundo, que utilizan el nombre de “dólar” acompañado de la nacionalidad o gentilicio del país, cuyo gobierno las imprime.

La USD es entonces la abreviatura de la moneda de mayor comercialización en el mundo, que además goza de la confianza de muchos inversionistas y mercados internacionales.

×