Pensión de viudedad en Estados Unidos, ¿cuánto recibe una viuda de pensión?

Las legislaciones alrededor del mundo han adoptado políticas sociales destinadas a la defensa del núcleo familiar y de los cónyuges; y una de esas medidas es la pensión de viudedad o pensión de viudez.

Diseñada inicialmente para evitar el estado de indefensión económica al que tendría que enfrentarse una familia que dependa de una cabeza del hogar; la pensión del sobreviviente es hoy un beneficio implementado a nivel general, es decir, en las empresas públicas y privadas, el ejército y la administración pública.

Incluso, hay entidades financieras privadas que extienden pólizas de seguros con cláusulas que establecen que, de cumplirse ciertas condiciones, el cónyuge sobreviviente tendría derecho a una pensión mensual; traspasando así la legitimidad del cónyuge fallecido al que aún está con vida.

Sin embargo, no solo la viuda o el viudo tienen derechos económicos sobre la pensión del fallecido. También los hijos y padres podrían gozar del beneficio. Conozcamos más al respecto respondiendo las preguntas más frecuentes que hacen los estadounidenses al servicio de Seguridad Social:

Podría interesarte: Cómo jubilarse a los 50

1

¿Qué es la pensión de viudez o la pensión del sobreviviente?

La pensión para viudas o viudos, pensión de viudez, pensión de viudedad o pensión del sobreviviente es una prestación que se le otorga de forma recurrente -en la mayoría de los casos- al viudo o viuda para que pueda cancelar sus deudas y cubrir sus necesidades durante un período de tiempo determinado.

La institución encargada de pagar la pensión lo hace en efectivo, aunque algunos planes incluyen la transmisión de activos o propiedades inmobiliarias. No debe confundirse la pensión de viudedad con el subsidio de viudez que es una asignación mensual realizada en base a la herencia que ha dejado el cónyuge fallecido.

2

¿Cualquiera puede obtener la pensión de viudedad?

No. El Seguro Social establece que el cónyuge que ha fallecido tendría que estar pensionado o, al menos, haber cotizado un trimestre por año a partir de sus 21 años. Las instituciones financieras que ofrecen planes de pensión privada tienen sus propias políticas, asociadas -en la mayoría de los casos- al plan de pago.

3

¿Quienes pueden aplicar a la pensión de viudez o viudedad?

La página oficial de los Seguros Sociales tiene una lista con las personas que pueden solicitar el cobro de la pensión de viudedad:

  • La viuda o el viudo.
  • Los hijos menores a los 18 años de edad.
  • Los hijos de 18 a 19 años de edad que sean estudiantes a tiempo completo.
  • El ex-esposo o ex-esposa del fallecido, siempre que haya estado casado(a) con él(ella) por más de 10 años.
  • Los hijos discapacitados, siempre que la condición limitante haya ocurrido antes de los 22 años y no reciban un pago por discapacidad.
  • Los padres mayores a los 62 años de edad que dependieran económicamente de la persona fallecida para pagar 50% o más de sus gastos.

Sigue leyendo: Información sobre pagos retroactivos del Seguro Social

4

¿Cuánto recibe la viuda de pensión?

El monto que recibirá el beneficiario de la pensión de viudedad en los Estados Unidos dependerá de una serie de factores y variará de acuerdo al caso personal.

  • Solo se pagará el 100% del monto asegurado en caso de que el titular haya cotizado la totalidad de su jubilación antes de fallecer.
  • Si el cónyuge fallecido declaró una incapacidad entre los 50 y 59 años de edad o recibió una pensión de edad temprana; la pensión de viudedad se reducirá de acuerdo a los lineamientos del juez.

Supongamos que el cónyuge fallecido realizó el 100% de sus aportes:

  • De estar casado, la pensión de viudedad le corresponde al cónyuge sobreviviente y esta será del 100%. 
  • Si tiene hijos y no está casado, a los hijos les corresponde el 75% de la pensión de viudedad.
  • Si no tiene hijos ni está casado, pero sus padres dependían del fallecido en vida, a cada padre le corresponde el 82,5% de la pensión para un total máximo de 150%.

Además del monto mensual de pensión, el Seguro Social le entrega al beneficiario la suma de USD $255 para gastos funerarios.

5

¿Cuánto es lo máximo que se puede recibir por una pensión de viudedad?

Hasta el momento, el monto mensual máximo que ha obtenido una familia por concepto de pensión de viudedad a causa del fallecimiento de una cabeza de hogar mayor a los 40 años es de un poco más de USD $4.000.

Tema relacionado: Cómo ahorrar e invertir el dinero de forma inteligente

6

¿Qué tan difícil es reclamar una pensión de viudez?

En términos generales, no es un proceso complicado. En primer lugar, hay que llamar al número nacional de la oficina de la Seguridad Social para concertar una cita con el departamento encargado -no es obligatorio- o acercarse a la oficina más cercana para consignar los siguientes documentos:

  • Acta de matrimonio
  • Acta de defunción del cónyuge
  • Certificado de divorcio (si aplica)
  • Papel(es) de baja militar si el servicio fue realizado antes de 1968
  • Certificado de nacimiento u otra prueba de nacimiento de los hijos
  • Forma W-2 y/o devoluciones tributarias por trabajo autónomo del año anterior

Antes de terminar con el procedimiento, el departamento le efectuará una entrevista al cónyuge que incluye preguntas generales sobre la vida en común,la condición de ciudadanía, entre otros temas.

De ser un único beneficiario, el procedimiento terminaría directamente en el Seguro Social. Sin embargo, en caso de ser varios beneficiarios, el Seguro Social remitirá el expediente a un juez para que determine la alícuota que le corresponde a cada uno.

×