Cómo aumentar el límite de una tarjeta Capital One

Uno de los emisores de tarjetas de crédito más populares en los Estados Unidos es la entidad financiera Capital One. También es popular debido a su publicidad innovadora y bastante atractiva. Para acceder a una de tarjeta de crédito solo basta tener un crédito decente.

Te puede interesar: Cómo pagar tu factura de Capital One en línea

1

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la tarjeta Capital One?

Se trata de una de las tarjetas Capital One que ofrece menos recompensa, sin embargo, esta tarjeta resulta útil en muchos aspectos. Una de estas bondades de esta tarjeta es su rápida aprobación con un crédito promedio, que si se trata de la primera tarjeta que adquiere el usuario es ideal para aprender a manejar el crédito.

Posterior a la aprobación, se comienza con un límite de crédito bastante bajo, de $300, momento en el cual la institución financiera promete el aumento del límite de crédito una vez que el cliente realiza cinco pagos de manera mensual y antes de la fecha de vencimiento.

Con tu tarjeta Capital One puedes transferir saldos, pero esto solo puede hacerse una vez que se haya activado y hayan transcurrido diez días. Además, no puedes transferir saldo de otras cuentas de Capìtal One, lo cual incluye las tarjetas minoristas emitidas por esta institución.

La tarjeta Venture de Capital One se ofrece dos versiones: una con 2 millas por dólar gastado y un cargo anual de $59 (no se aplica en el primer año), y otra sin cargo anual y que concede 1.25 millas por dólar.

Afortunadamente, la tarjeta Capital One Platinum no tiene una tarifa anual, lo cual representa una valiosa ventaja y la diferencia de otra tarjeta de crédito cuyo límite de crédito es inferior pero establecen el pago de una tarifa anual.

Otro interesante aspecto es la tasa de interés, la cual es considerablemente alta, 24.99% en el caso de compras, transferencia de saldo o adelanto de efectivo.

Uno de los problemas que presentan las tarjetas de crédito de esta institución es el bajo límite de su crédito, requiriendo por ello de aumentar este límite.

El asunto obedece a que Capital One establece un límite una vez que el cliente la adquiere y solo revisa este límite de manera ocasional a través del historial crediticio, así como de la capacidad crediticia, y de ello dependerá si aumenta o no el límite establecido.

Por otro lado, la institución financiera tiende a ser conservadora con la fijación de este límite, especialmente si se trata de un cliente nuevo, por lo que no te garantiza conseguir un aumento de manera muy fácil.

Para lograr este aumento en el límite de crédito tienes dos opciones: Una, es esperar las revisiones de Capital One y esperar que de acuerdo a tu historial crediticio y tu capacidad crediticia, se aprueba aumentar el límite fijado. Otra opción sería la solicitud directa ante la institución, anexando toda la información necesaria que permita avalar dicho incremento.

Si esta es tu primera experiencia con tarjetas de crédito, aprovecha este mecanismo para consolidar tu capacidad crediticia.

Es de señalar que el límite de crédito más grande no solo te dará más poder de compra, sino que te ayudará a calificar para límites mayores con otros emisores de tarjetas de crédito en el futuro.

2

¿Qué debes hacer para mantener tu puntaje crediticio?

Es posible evitar el pago de cargos financieros elevados si pagas el saldo total de manera mensual. Además, debes evitar los adelantos de efectivo puesto que estos no cuentan con período de gracia y los intereses inmediatamente se acumulan.

Las tasas de cargo por adelanto de efectivo son 3% del monto adelantado o de $10 para montos mínimos. Para mantener el puntaje crediticio debes esforzarte por pagar a tiempo, ya que esto evitaría los recargos por mora, esto además te ayudará a mantener tu cuenta al día y tu límite de crédito. Asimismo, es importante estar informado de los cambios que se hagan en los términos de la tarjeta de crédito.

Capital One provee de una herramienta a sus clientes, CrediWise, con la que podrás hacerle seguimiento a tu puntaje crediticio. Esta es una excelente ventaja que incluso no requiere de la tarjeta Capital One Platinum.

3

Consejos para aumentar el límite de tu tarjeta de crédito Capital One

4

1º Consejo

Para mantener el historial y capacidad de pago en tu reporte de crédito no cierres las líneas de crédito que reportan positivamente aunque no estés utilizando tu tarjeta de crédito. Recuerda que el 35% del cálculo del score es el historia y el 30% es el límite versus el balance, por lo que si cierras una línea positiva de crédito, estarás eliminando estos dos importantes factores.

5

2º Consejo

El límite versus balance refleja el 30% de tu puntaje de crédito, por lo tanto utiliza tu tarjeta para establecer el crédito y aumentar su límite/balance. No obstante, debes mantener los balances de estas tarjetas por debajo del 35% de uso para no afectar este límite.

6

3º Consejo

Es conveniente utilizar la tarjeta Capital One Secured Master Card para establecer el crédito y aumentar su límite/balance. La aprobación de esta tarjeta está garantizada porque está respaldada por tu propio dinero, aunque no es una tarjeta de débito.

Otra opción es hacer un préstamo personal utilizando tus propios fondos como respaldo. La ventaja de esto serán los reportes mensuales de crédito. Se recomienda hacer esto tanto con la tarjeta de crédito con garantía como la del préstamo personal con garantía, porque se trata de dos tipos de créditos diferentes y ambos influyen positivamente en un score más alto.

7

4º Consejo

Aumenta tu capacidad de pago. Recuerda que el 30% de tu puntaje de crédito es el límite vs balance, por lo que cada vez que llamas para solicitar un aumento en tu línea de crédito y te lo aumentan, estas aumentando tu limite/balance y aumenta tu puntaje de crédito.

8

5º Consejo

Utiliza un fiador como garantía. Este es tal vez el método más fácil para establecer el crédito y aumentar tu puntaje de crédito. En este caso, esa persona que te servirá de fiador o fianza debe ser nombrada ante la institución como usuario autorizado. Los datos que deberá proporcionar son: nombre, número de seguro social y fecha de nacimiento. En un plazo de 30 a 45 días aparecerá en tu reporte de crédito el historial de crédito de la cuenta de esa persona que autorizaste en tu tarjeta. Es muy importante que los balances estén en los límites correctos (menos del 35% de uso) y que nunca se haya tenido un atraso en la historia de la cuenta.

9

6º Consejo

Reporta deudas que generalmente no se reportan a tu crédito. Esto se llama créditos alternos. Reporta deudas como la renta, pago de servicios como agua, electricidad, etc.

A parte de todos estos consejos para aumentar tu límite de crédito, naturalmente debes tener un reporte de crédito limpio. Si tienes información incorrecta, obsoleta o no validada en tus reportes de crédito debes hacer las gestiones para corregirlos.

No dejes de leer: ¿Cuánto tarda la autorización pendiente en las tarjetas de crédito?

×