¿Cuánto de tu sueldo deberías gastar en alquiler?

Independientemente de la economía, siempre es una buena idea hacer un presupuesto de tu dinero. Crear un presupuesto equilibrado incluye manejar tus gastos mensuales y el ingreso de cada cheque de pago. La renta es el costo principal de la lista de gastos personales. ¿Cuánto debes gastar en alquiler? No siempre es un cálculo simple y hay una serie de factores a tener en cuenta al calcular cuánto debes presupuestar de tu sueldo.

1

El porcentaje

...

Cuando tratas de entender cuánto debes gastar en alquiler en relación con tu cheque de pago, la mayoría de los asesores financieros y las calculadoras de presupuesto están de acuerdo en aproximadamente el mismo porcentaje. Tu alquiler debe ser de aproximadamente el 30 por ciento de tu salario neto. Casi un tercio de tus ingresos financian tu apartamento. Si vives en un ático o en un estudio, tu alquiler afectará la cantidad que gastas cada mes en la vivienda.

2

Calcula tus ingresos

Si te pagan semanalmente, multiplica tu sueldo neto por 52 y divídelo entre 12 para obtener tu ingreso mensual. Si te pagan cada dos semanas, multiplica por 26 y divide entre 12 para llegar a esa respuesta. Añade cualquier otro ingreso mensual que tengas (es decir, ingresos del cónyuge o de otras fuentes). Divide la cantidad de la renta entre tus ingresos mensuales y multiplica por 100 para obtener tu renta como porcentaje de tu ingreso total.

3

¿Qué hay de los servicios públicos?

A veces, las propiedades en alquiler incluyen el costo de los servicios públicos. Estos incluyen principalmente la luz, la calefacción y el aire acondicionado (si no son eléctricos), el agua y la basura. Los asesores financieros suelen incluir estos costos en el presupuesto del 30 por ciento para el alquiler. Si pagas por aparte los servicios públicos, debes determinar cuánto te va a costar e incluye esa cantidad en tus cálculos cuando realices el presupuesto de tus cheques de pago.

4

Los números

Aunque el 30 por ciento es el porcentaje aceptado de ingresos para el alquiler, los ingresos totales sesgan ese número. En realidad, mientras más modestos son tus ingresos, mayor es el porcentaje que pagarás por la vivienda. Por ejemplo, si tu ingreso mensual es de US$1.000, no deberías pagar más de US$300 por el alquiler y los servicios. Dependiendo del sitio donde vives, encontrar un apartamento adecuado por este precio puede ser imposible. Por el contrario, aquellos con ingresos muy altos tienden a pagar un porcentaje general menor sobre la renta.

5

Geografía

El lugar donde vives es el factor más importante en el costo de la renta. Lo que pagas por un estudio en Manhattan, probablemente te daría un ático lujoso, de varias habitaciones en Peoria. Además, cada área tiene sus vecindarios deseables y menos deseables. Tu lugar de residencia de elección está ligado a una serie de variables como el trabajo, la familia y las preferencias personales. Este último es a menudo reemplazado por los dos primeros.

6

Los alojamientos

Los alojamientos están entrelazados con la elección de la ciudad. Independientemente de qué ciudad o barrio elijas, las instalaciones en sí mismas juegan un papel importante en el costo de la renta. ¿Se trata de un complejo de varias unidades con un montón de comodidades o una casa antigua convertida en unos apartamentos? ¿Está limpio y bien cuidado? ¿Existe un administrador o supervisor? El tamaño de la unidad también afecta el alquiler. Obviamente, un apartamento tipo estudio o un apartamento de un dormitorio tendrá un costo menor que una unidad más grande, incluso si están en el mismo complejo.

×