Finanzas
Cómo verificar un cheque de caja
Cuando aceptas un cheque de caja, asumes que es legítimo porque parece auténtico, pero eso no siempre es cierto, ya que existen muchos fraudes que involucran cheques de caja falsos. Los cheques de caja son una de las formas de pago mas comunes. Saber cómo verificarlo te permite asegurarte que realmente vas a recibir el pago y que el banco lo respalda; de lo contrario, tu dinero está en riesgo.
Fraude por medio de cheques de caja
Los cheques de caja son instrumentos financieros cubiertos por los fondos del propio banco que los emite, a diferencia del cheque personal, que está cubierto con únicamente con los fondos de la cuenta de la persona que lo emite. Al estar estos fondos garantizados por la institución, históricamente se han considerado una manera muy segura y confiable de transferir fondos entre individuos o negocios. También el cheque de caja tiene la característica de que es nominativo y es no endosable. Aunque esto es verdad si el cheque es genuino, muchos estafadores utilizan cheques de caja falsos como medio para robar dinero o mercancías porque lo entregan como comprobante de pago. Como no hay manera de verificar en línea un cheque de caja, puedes seguir los siguientes consejos para protegerte.
Advertencia: Si depositas un cheque de caja falso en tu cuenta bancaria de ahorros o tu cuenta de cheques, eventualmente se detectará el fraude. En ese momento, el banco cancelará el depósito y tú serás responsable de cualquier sobregiro o cargo por cheque rebotado.
Comienza por revisarlo físicamente
Los cheques de caja generalmente se imprimen en papel de mayor gramaje y puedes ver el nombre y logotipo del banco junto con los números de ruta y de cuenta. Si el cheque no tiene esta información, parece una imitación por la calidad del papel o está mal impreso, puede ser falso.
Para que puedas asegurarte que el cheque es auténtico, no solo te fijes en estas características visuales, pues algunos parecen perfectamente legítimos. Toma estas medidas adicionales.
Llama al banco
Llama al banco que emitió el cheque y verifica que tanto el monto como su número coincidan con los registros que ellos tienen. En lo posible, acepta solamente cheques de bancos o sucursales del lugar donde vives, ya que así puedes ir al banco en persona y confirmar que el cheque sea auténtico.
Si prefieres llamar, busca en línea el sitio web del banco y obtén de allí el número de teléfono de la sucursal. No llames al número que aparece en el cheque o al nombre de la persona que te proporcionó quién te lo dio, pues te puede contestar un cómplice para hacerte creer que es genuino.
Acompaña a la persona al banco
Lo más recomendable es que veas al cajero del banco preparar el cheque de caja y entregárselo a la persona que te va a pagar con él. Planéalo con anticipación y avísale a esa persona que irán juntos al banco como parte del proceso de pago. Si ya tiene el cheque de caja, pídele que vaya contigo a cobrarlo al banco emisor antes de entregarle la mercancía que compró contigo.
Reconoce las señales
Si alguien te manda un cheque de caja por una cantidad mayor a la que te debe y te pide que le envíes la diferencia en la cantidad de dinero por correo, es una clara señal de que el cheque es fraudulento, pues no existe absolutamente ninguna razón para que te pidan hacerlo. Otra señal de que el cheque es falso es cuando te piden pagar por algo que supuestamente ganaste. Por ejemplo, si recibes una carta diciendo que te acabas de ganar la lotería o eres el heredero de la propiedad de alguien y te piden que pagues una cantidad para poder tramitar la entrega, ¡cuidado! Seguramente te están queriendo estafar.