Negocios
Cómo escribir una carta de comprobante de alquiler
Si eres un propietario que posee inmuebles en alquiler, puede ser que recibas una carta de petición del inquilino para que le des detalles sobre su historial de pago. Puedes proporcionar un documento que ayude al inquilino con su petición. Algunos arrendatarios utilizan libros de recibos de pago o programas de computadora para mantener sus registros. Sin embargo, necesitarás examinar los detalles de pago basados en tu método de operación.
Localiza en tus expedientes aquellos que contengan información de arrendamiento del inquilino. Necesitarás determinar la fecha de comienzo del alquiler y su historial de pago. Busca el acuerdo firmado para observar la fecha de inicio. Si no cuentas con una copia de este documento, busca en tus recibos de pago el depósito de seguridad o el registro de pago más antiguo.
Utiliza papel con membrete de tu compañía al escribir una referencia de alquiler. Si externalizas los servicios a una empresa de bienes raíces, pide ayuda a un empleado de la compañía. Una verificación de alquiler de una compañía de bienes raíces puede ayudar al inquilino si la carta parece creíble. Si no cuentas con papel membretado para tu negocio de alquiler, puedes utilizar materiales para escritura de documentos y redactar una referencia de alquiler. No obstante, debes incluir tu nombre e información de contacto en caso de que el usuario final necesite verificarlo.
Aclara la cantidad de tiempo que hace que el inquilino renta tu propiedad. Puedes reflejar la fecha de inicio exacta o indicar marcos de tiempo, tales como 18 meses, dos años y seis semanas (para alquileres semanales). Incluye el historial de pago del inquilino. La mayoría de los que solicitan el informe buscan saber la cantidad de pagos a tiempo y de pagos tardíos con más de 30 días de vencimiento. Puedes indicar que el inquilino nunca se ha atrasado en los pagos durante los últimos dos años o mostrar que ha pagado el alquiler 30 días más tarde en dos ocasiones en los últimos 12 meses.