¿Cuánto cuesta un relleno dental en Estados Unidos?

La mayoría de los países del continente americano ofrecen a sus ciudadanos un sistema de salud dental público deficiente. Esta afirmación no tiene nada que ver con la cualificación de los odontólogos, ortodoncistas y endodoncistas -que es una de las mejores del planeta- sino con el colapso del sistema per se. A menudo, los estadounidenses deben faltar a sus empleos y hacer largas filas para ser atendido por un especialista y -en algunos casos- incluso deben efectuar pagos extra.

En el ámbito de la salud privada, el panorama no es más esclarecedor. La mayoría de las empresas aseguradoras obvian la cobertura dental en sus pólizas y -en caso de que se contrate un plan de cobertura dental, como con AFLAC- la prima podría ascender con facilidad a montos astronómicos. Pero, ¿qué tan costoso es el servicio odontológico en Estados Unidos?

Según cifras reportadas por Bankrate en un estudio realizado en el año 2017, un implante dental para la tercera edad podría alcanzar una cifra superior a los USD $30.000. Aunque la implantología es una de las especialidades odontológicas más costosas del mundo, la situación se repite en procedimientos simples, como la profilaxis y los rellenos dentales.

Podría interesarte: ¿Cuánto gana un dentista en EE.UU.?

1

¿Cuánto cuesta un relleno dental en Estados Unidos?

El precio de un relleno o empaste dental en EE. UU. dependerá del tipo de procedimiento. Los rellenos dentales de oro, por ejemplo, suelen ser más costosos que uno de plata, porcelana o de composite. No obstante, son más resistentes y tienen una duración superior a los 20 años.

Otro factor que influye en el precio de los rellenos dentales es la experiencia del dentista y, por supuesto, la ubicación. Zonas urbanas como Nueva York, Los Ángeles y Manhattan lideran la lista de los más elevados, mientras que otros condados al interior del país ofrecen tarifas más accesibles para el ciudadano común.

No obstante, MemberBenefits ofrece datos interesantes con los promedios de los empastes a nivel nacional. Así que, si quieres tener una idea de cuánto cuesta un relleno dental en Estados Unidos, bastará con revisarla:

  • Relleno dental con amalgama de plata: desde USD $50 hasta USD $150
  • Relleno dental con composite transparente: desde USD $90 hasta USD $250
  • Relleno dental con oro o porcelana: desde USD $250 hasta USD $4.500

Este listado de precios muestra un promedio calculado para dientes accesibles, como los incisivos, caninos y premolares. Los molares de difícil alcance, es decir, los que están ubicados en la profundidad de la cavidad oral, podrían tener un costo entre 10 % y 30 % mayor al expresado con anterioridad.

No dejes de ver: ¿Cómo calcular el costo de vida en los Estados Unidos?

En sí, aunque los precios de los rellenos dentales en USA son más elevados que en otros países, solo registran un aumento moderado. En España, por ejemplo, el costo de un empaste dental se sitúa entre los 50 € y los 100 €, pero -a diferencia del servicio odontológico americano- evita el uso de materiales, como el oro. Esto, sin duda, disminuye los gastos al máximo.

2

¿Cuándo es necesario un relleno dental y cómo se compara con otros procedimientos?

Los empastes dentales se recomiendan cuando el diente ha sufrido una fractura -ya sea por un accidente o impacto- o si presenta erosiones causadas por la caries. Cuando un odontólogo nota alguno de los síntomas, retira la caries del diente o molar y preserva la estructura del diente con el empaste. Si el grado del daño de la pieza es avanzado, el paciente deberá optar por una reconstrucción.

Dentro del mundo de la odontología, los empastes son considerados los tratamientos más económicos. La ortodoncia -en especial, la ortodoncia invisible con Invisalign y los implantes dentales se tienen un costo excesivo que puede alcanzar con facilidad los USD $30.000.

Tema relacionado: ¿Cuáles son las responsabilidades de una asistente dental?

3

¿El seguro cubre los rellenos dentales?

Después de ver cuánto cuesta un relleno dental en EE. UU., posiblemente quieres asegurarte de que tu póliza de seguro cubra el procedimiento. Lamentablemente, la mayoría de las aseguradoras lo ofrecen como un seguro complementario conocido como el plan de seguro dental.

Si ya tienes uno contratado, pídele al agente o corredor de seguros una copia de la póliza y revisa cuántos empastes dentales incluye al año, ya que es posible que tu plan de seguro dental limite la cantidad de procedimientos durante la vigencia.

×