¿Una hipoteca es un pasivo?

Los pasivos y activos componen un estado financiero. Los estados financieros ayudan a las personas y a las empresas a determinar su valor neto. La mayoría de los pasivos son evidentes. Si se deprecian en valor y te hacen perder dinero con el tiempo, se agregan a la columna de pasivos. Sin embargo, las hipotecas no son tan fáciles de identificar como un pasivo o activo debido a la naturaleza cíclica del mercado de bienes raíces.

1

Pasivos

Los pasivos son deudas. Dado que una hipoteca es un tipo de deuda, es posible que asumas automáticamente que tu hipoteca actual es un pasivo. Sin embargo, ten en cuenta las repercusiones de la venta de tu casa. Si la venta de tu casa a su valor actual del mercado resulta en utilidad, tu hipoteca puede caer en la columna de activos. Al determinar si debes agregar tu hipoteca a la columna de pasivos o de activos en tu estado financiero, utiliza una evaluación a corto y a largo plazo. El pago de una hipoteca sin ninguna intención de vender, crea un pasivo; pero si usas tu casa para tomar ventaja de las ganancias a corto plazo en el mercado, tu casa puede ser considerado un activo.

2

Activos

Hay muchos tipos de activos, incluido el dinero en efectivo que tienes a mano, las carteras de inversión y las pertenencias personales cuyo valor se revalúa con el tiempo. Con la excepción de una crisis inmobiliaria, los expertos sugieren que una casa se revalúa a un ritmo del 5% por año. Esto hace que algunos propietarios asuman automáticamente que sus casas son activos. Sin embargo, los bienes inmuebles de generación de ingresos son referidos, generalmente, como un activo. Las hipotecas que pagas y no te generan dinero mensualmente, no se consideran activos. Hasta que la hipoteca genere una utilidad, ya sea por la venta, mejoras de propiedad o a través de los inquilinos, no es un activo.

3

El mercado y las utilidades

Las malas condiciones del mercado de viviendas pueden dar lugar a las ejecuciones hipotecarias. A su vez, las ejecuciones hipotecarias disminuyen el valor de mercado de tu casa, lo cual te puede dejar "al revés" en tu hipoteca. La frase "al revés" es cuando los propietarios deben más en sus hipotecas que el valor de mercado actual de sus casas. Una hipoteca puede llegar a ser un gran pasivo cuando el valor cae por debajo del saldo de tu préstamo. Si vendes la casa, pierdes dinero. Además, si el valor de tu casa no se revalúa, la venta puede dejarte en el punto de equilibrio. En este caso, tu deuda no produce ingresos y la hipoteca es un pasivo.

4

Activos tóxicos

En bienes raíces comerciales, el término "activo tóxico" se refiere a la propiedad inmueble generadora de ingresos que empieza a perder dinero. Por ejemplo, los bancos con grandes cantidades de propiedad de inmueble no rematado pueden ejecutar estrategias para mitigar la pérdida y librarse de los activos tóxicos. Las propiedades de inmuebles no rematados son ejecuciones hipotecarias que no se vendieron en una subasta. Para un dueño de casa, perder dinero en una hipoteca es un pasivo. Dado que las empresas comerciales de bienes raíces a menudo tienen sofisticadas estrategias en marcha para paliar las pérdidas de las inversiones, las propiedades que aún poseen, son activos.

×