Negocios
Leyes sobre las propinas en restaurantes
Las gratificaciones, propinas y cargos por servicio de mesa se encuentran reguladas bajo leyes estatales y federales de salario. Las leyes federales determinan las prácticas básicas que los dueños de los restaurantes deben acatar cuando le pagan a empleados que reciben propinas, tales como meseros y otras personas de servicio. Las leyes estatales son variables, y pueden contar con requerimientos más restrictivos que las del gobierno federal.
Leyes que regulan la información sobre las propinas

La Agencia Tributaria (Internal Revenue Service) requiere que los restaurantes y otros sitios grandes que sirven alimentos y bebidas completen un formulario que informe sobre los ingresos por propinas, y propinas repartidas. Los restaurantes deben informar ambas propinas pagadas a los empleados desde los cargos en las tarjetas de crédito, en efectivo o de otro modo que los trabajadores hayan recibido de los comensales u otros clientes. El ingreso total por propinas sobre cada período de pago debería ser igual al 8 por ciento de todo el ingreso, excepto por los recibos para llevar y los recibos con un cargo por servicio agregado del 10 por ciento o más.
Leyes que involucran gratificaciones y el salario mínimo

La ley federal permite que los dueños de los restaurantes tomen un crédito por propinas para ayudar a alcanzar el salario mínimo en el caso de empleados tales como camareros o meseras, que por costumbre suelen recibir propinas. Aún así, el restaurante debe pagarle al empleado un mínimo por hora, y no puede tomar un crédito por propinas mayor que el monto de las propinas recibidas por el empleado. Los dueños de los restaurantes deberían tomar conciencia que, legalmente, un cargo por servicio obligatorio o gratificación agregado a una factura no se considera propina; no obstante, si se lo paga al empleado puede usarse para alcanzar los requerimientos del salario mínimo federal. Los salarios mínimos estatales varían, y algunos estados no permiten el crédito por propinas.
Propinas grupales y tarifas de tarjetas de crédito

Las leyes federales y varios estados permiten las propinas grupales entre los empleados de los restaurantes, tales como meseros, ayudantes de camareros y camareros. Las propinas grupales no pueden usarse para incluir a empleados que no reciben propinas de manera típica, como cocineros, conserjes y lavaplatos. En California, los dueños de restaurantes no pueden participar en una propina grupal obligatoria aún si asisten en los cargos por servicio. Según los lineamientos federales, los dueños de restaurantes pueden deducir una tarifa por tarjeta de crédito de las propinas abonadas con estas tarjetas si es que la empresa emisora de las mismas cobra un cargo al respecto; no obstante, algunos estados, incluyendo California, prohíben esta práctica.
Leyes relativas a las gratificaciones obligatorias

De manera legal, un cargo por servicio obligatorio no se considera propina o gratificación. Con frecuencia, los restaurantes adicionan este tipo de cargos a las facturas de grupos grandes, o cuando albergan eventos contratados. En la mayor parte de los estados, este dinero le pertenece al dueño del restaurante y está sujeto a los impuestos sobre las ventas, si bien el dueño en cuestión puede distribuirlo entre los meseros y ayudantes de camareros con el fin de cumplimentar sus obligaciones con respecto al salario mínimo. El estado de Michigan cuenta con una ley presentada en 2002 que requiere que los restaurantes establezcan con claridad cuándo los cargos por servicio obligatorio se reparten entre los empleados, y cuándo los retiene el dueño del restaurante; sin embargo, no existen leyes vigentes que soliciten a los restaurantes revelar esta circunstancia.