Negocios
Qué equipo necesitas para abrir un bar
Ya sea que se trate de un club nocturno de la ciudad, un tranquilo abrevadero del barrio o una cabaña de playa pintoresca, el equipo operativo básico es el mismo. La estructura, el almacenamiento, las bebidas y la cristalería forman la base de todos los bares, y sólo varían en cantidad y calidad.
Estructura
La estructura se refiere específicamente a la barra en sí, que es típicamente de una altura desde la cintura al pecho y alineada con taburetes de la altura apropiada. Una barra simple puede ser sólo una estación de servicio, un lugar para que los clientes pidan y recojan las bebidas sin un lugar para sentarse. Un fregadero aumentará la limpieza y la eficiencia.
Almacenamiento
Todos los bares necesitan almacenamiento, no importa cuán grande o pequeño sea. Los estantes para almacenar los licores y la cristalería con frecuencia se instalan en la pared detrás de una barra o debajo de ésta. Los bastidores son necesarios para el almacenamiento de copas y los pequeños refrigeradores se utilizan para mantener la leche y otros productos perecederos frescos.
Accesorios para las bebidas
En el nivel más simple, los accesorios puede consistir de toallas y un abrebotellas. Existen una gran cantidad de accesorios, pero un surtido básico incluyen los sacacorchos, las cucharas de bar, una coctelera de martini, coladores, embudos, poteros, cuchillos especiales y tablas de cortar. Las licuadoras y exprimidores de jugo son también útiles. Para los bares que sirven cerveza de barril, es necesario disponer de un grifo.
Cristalería
Los clientes necesitan algo para beber, ya sea en vasos de plástico o de cristal fino. Los bares completos tienen varios tipos de tazas, vasos y copas. Los vasos de shot, jarras de cerveza, vasos pilsner, jáibol, copas antiguas, copas de champán y copas de vino son accesorios típicos en un bar muy completo.