Cómo determinar cuánto cobrar por pasteles para boda y para ocasiones especiales

Si estás iniciando un negocio de preparación de pasteles, podría resultar difícil decidir cuánto cobrar por tus servicios. Puedes cobrar por el costo de los ingredientes, además del tiempo que le dediques a la preparación. Alternativamente, podrías cobrar por porción. De acuerdo con lo datos más recientes proporcionadas por la Asociación de Bodas de los Estados Unidos (Bridal Association of America), el pastel de bodas típico costaba US$543 en el 2006. Usa una simple fórmula para calcular el precio de tus pasteles, de manera que no termines cobrando de menos a tus clientes.

Calcula el número exacto de porciones y qué tan generosas querrían tus clientes que éstas fueran. A algunas personas les gusta servir grandes rebanadas, otras prefieren las pequeñas.

Usa una tabla de referencia de tamaños de porciones para calcular el tamaño de tu pastel. Las dos tablas de referencia más populares de la industria son la de Wilton y la de Earlene. Usa la de Wilton para las rebanadas estándar; usa la de Earlene para las porciones más grandes.

Fija un precio por rebanada. En la gama baja del mercado (para 2010), los pasteleros cobraban más o menos US$1,50 por rebanada. Un pastel de rango medio de dos o tres pisos con decoraciones vale de US$5 a US$6 por rebanada. Un pastel gourmet puede costar US$10 o más por rebanada.

Multiplica tu costo por rebanada por el número de porciones para calcular el precio total del pastel.

Asegúrate de que el precio sea correcto sumando el costo de los ingredientes y sustrayéndolo del precio del pastel. Divide el restante por el número de horas que toma hacer el pastel. Ésto te dará como resultado el precio por hora de pago por tu trabajo. Si estás contenta con el precio, habrás puesto precio al pastel correctamente. Si es demasiado bajo, incrementa el precio por porción.

×